Cerrar
  • Barcelona Biofilm Summit

    10 Noviembre 2022


    El Barcelona Biofilm Summit by Alimentaria FoodTech es un congreso especializado para profundizar y proporcionar una visión actualizada de la problemática que representa la presencia de biofilms en las plantas de producción de alimentos y bebidas y de las estrategias de control y gestión del riesgo asociado.

    Visualiza de nuevo el Barcelona Biofilm Summit 2022 by Alimentaria FoodTech

    Con la colaboración de:

    Programa

    15:30h

    Bienvenida

    Dra. Sara Bover

    IRTA (España)
    Investigadora y jefa del Programa de Seguridad Alimentaria

    Licenciada y Doctora en Farmacia por la UB. Actualmente responsable e investigadora del Programa de Seguridad Alimentaria del IRTA (Monells, Girona), centrando su actividad en la mejora de la seguridad y calidad microbiológica de los alimentos. Es miembro del Panel BIOHAZ de la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA).

    15:40h

    Ponencia en inglés

    Biofilms in the food industry, VBNC and resistance; requiring new means of detection and control

    Dr. Bill Keevil

    Food Standards Agency, Southampton (Reino Unido)
    Presidente del Comité Asesor sobre la Seguridad Microbiológica de los Alimentos

    Biólogo con 40 años de experiencia en Microbiología y Biofilms; antiguo Consejero Especial del House of Commons Science & Technology Committee; miembro del Royal Society of Biology, miembro del Royal Society of Public Health y uno de los pocos miembros no-americanos del American Academy of Microbiology; ganador del Colgate Prize y muchos premios como mejor artículo; coinventor del microscopio de luz EDIC para estudiar biofilms clínicos y ambientales; ha publicado más de 230 artículos (11,000 menciones) investigando fisiología y supervivencia de patógenos, incluida la adaptación al estado VBNC después de procedimientos de presión y desinfección. En 2019 fue elegido como Presidente del Advisory Comittee on the Microbiological Safety of Food. Es miembro fundador del UK National Biofilms Innovation Centre, que trabaja con universidades y la industria tanto en Reino Unido como internacionalmente.

    16:10h

    Ponencia en inglés

    Biofilm species diversity and enzymatic removal of biofilms

    Sr. Rob Limburn

    Campden BRI, Charingworth, Gloucestershire (Reino Unido)
    Gerente del grupo de resistencia al calor y descontaminación

    Graduado en microbiología por la University of Aberdeen, actualmente trabaja en la unidad de Consultoría de Ciencia del Departamento de Microbiología de Campden BRI. El Dr. Limburn investiga la desactivación y eliminación de biofilms en la industria de alimentos y bebidas, un proyecto financiado por un programa de suscripción y miembros.

    16:40h

    Ponencia en español

    El control microbiológico de superficies: una herramienta clave para la verificación de la higiene en el marco de la gestión de la seguridad y calidad alimentaria

    Dra. Belén Martín

    IRTA (España)
    Programa de Seguridad Alimentaria

    Doctora en Biotecnología. Ha centrado su investigación en el estudio de comunidades microbianas de interés de productos cárnicos y patógenos alimentarios. Está especializada en el desarrollo y la aplicación de métodos moleculares para la identificación, caracterización y tipificación de microorganismos con el objetivo final de mejorar la seguridad y la calidad de los alimentos. Es autora de más de 20 publicaciones en revistas SCI y ha participado en varios proyectos nacionales y europeos.

    17:10h

    Ponencia en español

    Riesgos y peligros de los biofilms en la industria alimentaria

    Dr. José Juan Rodríguez

    Universitat Autònoma de Barcelona (España)
    Profesor experto en Seguridad Alimentaria

    Licenciado en Veterinaria por la Universidad Zaragoza (1987), Doctor en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (1992), post-grado en higiene y microbiología de los alimentos por el Institut Pasteur (Lille – Francia) (1992) y post-grado en nutrición humana por la Universidad de Navarra (1995). Actualmente Catedrático de Universidad de seguridad alimentaria, dentro del área de Nutrición y Bromatología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Más de 350 artículos publicados, 101 en revistas anexadas, 12 capítulos de libro y 250 de divulgación.

    Fecha

    7 de octubre de 2020

    Idiomas

    Temáticas

    ¿Qué son los biofilms?

    Los biofilms son adherencias de microorganismos a las superficies de trabajo de la producción de alimentos. Este problema global afecta a las industrias que elaboran alimentos y bebidas. Los biofilms pueden ser fuente de contaminaciones por microorganismos patógenos, lo que supone un riesgo para la salud del consumidor.

    Los biofilms son muy difíciles de detectar y eliminar ya que presentan una alta resistencia a los procedimientos de limpieza y desinfección convencionales. Al ser una importante causa de contaminación, pueden mermar la calidad y reducir la vida útil de los alimentos. Además del impacto económico asociado a la pérdida de lotes de producción, devolución, reclamaciones, etc., la presencia de biofilms en el ambiente de procesado puede tener un importante impacto en la seguridad alimentaria y conllevar a la pérdida de confianza de clientes y consumidores. 

    Perfil profesional